La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que ya comenzó la construcción de 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, objetivo planteado para 2025 y enfocado en trabajadoras y trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Durante su participación en la conferencia matutina, la mandataria puntualizó que todos los predios necesarios están definidos y que el avance constructivo ya es visible en los 30 estados donde se desarrolla el programa.
El reporte actualizado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indica que, a la fecha, se encuentran en proceso de construcción 24 mil 902 viviendas a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y otras 29 mil 805 impulsadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
A ello se suman 28 mil 247 viviendas en etapa preliminar de Conavi y 55 mil 519 más del Infonavit, lo que equivale a un avance general del 75 por ciento en la meta anual.
La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, informó que la proyección sexenal se amplió de 1.1 millones a 1.2 millones de viviendas: 500 mil desarrolladas por la Conavi, 600 mil por el Infonavit y 100 mil más por el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
A este esfuerzo se sumará la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para nuevas viviendas y 250 mil apoyos para mejoramiento habitacional. Además, se otorgarán 1.55 millones de créditos para rehabilitación de viviendas y un millón de escrituras a familias que aún no cuentan con título de propiedad.