spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Claudia Sheinbaum lanza 15 polos de desarrollo económico en 14 estados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Como parte del Plan México para reordenar la inversión y promover un crecimiento económico equilibrado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo inicial a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS). Ubicados en 14 estados, estos núcleos buscarán articular actividad industrial, servicios, infraestructura social y vivienda en un mismo espacio territorial, con miras a generar 300 mil empleos y una inversión que representa el 1.5 % del Producto Interno Bruto.

Durante su intervención en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que los PODECOBIS forman parte de una estrategia de planeación territorial que busca evitar el desarrollo disperso y promover condiciones óptimas para la inversión nacional y extranjera. “Hablamos de clústeres industriales, pero también de servicios, vivienda, escuelas y hospitales. Que no sigamos con un modelo donde las fuentes de trabajo quedan lejos de los hogares”, subrayó.

La iniciativa contempla estímulos fiscales para la inversión en maquinaria, innovación y capacitación dual, con deducciones inmediatas o adicionales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que los polos estarán ubicados en sitios clave como Seybaplaya, Juárez, Ciudad Modelo y AIFA, entre otros. La lista de estados incluye Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora.

Los gobernadores y gobernadoras de estas entidades firmaron una carta de intención con la Federación para acelerar trámites y preparar el inicio de las adjudicaciones a operadores industriales en agosto. A través de convenios de coordinación, los gobiernos locales podrán emitir licitaciones y definir esquemas de instalación para las empresas participantes.

La presidenta destacó que esta coordinación intergubernamental es muestra de unidad nacional. Entre los sectores prioritarios figuran la agroindustria, la industria automotriz, la aeroespacial, los semiconductores, la economía circular, la energía y los dispositivos médicos.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares