Puebla será el epicentro latinoamericano de la innovación urbana con la realización del Smart City LATAM Congress, del 10 al 12 de junio, evento que se celebrará anualmente en la capital poblana hasta 2030. Según el alcalde José Chedraui, la ciudad se prepara para recibir a más de 10 mil visitantes provenientes de todo el país, lo que generará una importante derrama económica, especialmente en los sectores hotelero, restaurantero y de transporte.
El edil destacó que la respuesta de autoridades de otras ciudades ha sido positiva, al punto de solicitar apoyo para gestionar hospedajes. Esta dinámica, dijo, es reflejo del interés que despierta el Congreso, uno de los más relevantes de América Latina en cuanto a sostenibilidad y desarrollo de ciudades inteligentes. “Ya estamos viendo los beneficios: hay buena ocupación hotelera y una cadena económica que se activa”, afirmó.
El Congreso, que en su versión europea tiene sede en Barcelona, se trasladará por primera vez a una ciudad latinoamericana, lo cual representa una oportunidad estratégica para Puebla. El evento se enmarca en un convenio con el gobierno estatal y permitirá a la ciudad captar inversión, proyectos piloto y redes de cooperación internacional orientadas a la transformación urbana.
Además de posicionar a Puebla en el mapa global de la innovación, el evento busca traducirse en políticas públicas orientadas al bienestar ciudadano. Temas como movilidad sostenible, digitalización de servicios, eficiencia energética y participación ciudadana estarán en el centro del debate. La capital poblana se alista así para convertirse en un laboratorio de ideas con visión a largo plazo.