Iván Rivera
Tras más de una década sin aplicarse, el gobierno de Puebla reactivó este mes la revista vehicular obligatoria para el transporte público. En las primeras dos semanas del operativo, de mil 743 unidades inspeccionadas, apenas la mitad logró cumplir con los requisitos técnicos y administrativos.
Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), informó que el proceso comenzó el 1 de julio en la capital del estado y se extenderá a 38 municipios a partir del 21 de julio, con sedes en regiones como Xicotepec, Venustiano Carranza, Teziutlán, Chignahuapan y San Martín Texmelucan, entre otras.
La funcionaria reconoció que muchos operadores se han presentado con documentación incompleta o vehículos en malas condiciones. Incluso, algunos intentaron acreditar la revisión solo con las placas, sin unidad. Las revisiones se realizan en puntos como el estadio Cuauhtémoc y el Olímpico Universitario de la BUAP.
De un padrón total de 34 mil 389 vehículos registrados —13 mil 906 de transporte colectivo y 20 mil 483 taxis— no se tiene certeza de cuántos siguen operando. De hecho, más de mil 600 concesiones ya fueron canceladas por inactividad prolongada, algunas desde hace 18 años y a nombre de personas fallecidas.
Segunda oportunidad sin costo
Las unidades que no acreditaron la revista podrán volver a presentarse sin costo adicional, una vez que corrijan las fallas detectadas. En tanto, quienes sí aprobaron ya iniciaron el trámite para obtener sus nuevas placas, tarjetones y tarjetas de circulación, con diseño renovado: fondo blanco, franja verde con la leyenda “Puebla-México” y escudos oficiales.
Orden, no persecución: Armenta
El gobernador Alejandro Armenta defendió la medida como una política de orden y seguridad para los usuarios del transporte, y negó que se trate de una persecución contra agrupaciones de concesionarios.
Sin seguridad no hay transporte seguro, ¿Qué implica la revista? Orden, no es que estemos en contra de una organización, somos amigos de los poblanos, de los empresarios, no somos amigos de los delincuentes, ni de quienes se disfrazan de empresarios para hacer cosas incorrectas”, apuntó.
Además, anunció que para 2026 se pondrá en marcha una revisión enfocada en regular los mototaxis, muchos de los cuales operan sin permisos o bajo condiciones irregulares, incluso con menores al volante.