spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Puebla, ejemplo nacional en justicia animal

spot_img

Puebla dio un paso inédito en la procuración de justicia en favor de los seres sintientes al llevar a cabo la primera exhumación de un can dentro de una carpeta de investigación por crueldad animal. La diligencia fue coordinada por la Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra los Animales, con apoyo del Instituto de Bienestar Animal (IBA), la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y Protección Civil Municipal.

El caso inició el pasado 21 de julio, cuando circuló en redes sociales la imagen del cuerpo de un perro suspendido desde lo alto de una vivienda en la colonia Vista del Valle, en la capital poblana. El hallazgo fue documentado por vecinos y periodistas independientes, quienes alertaron sobre la posible comisión de un delito.

Aunque no hubo denuncia directa por parte de testigos, la Fiscalía activó su protocolo de investigación de oficio, al considerar que la crueldad animal es una conducta perseguible sin necesidad de querella formal. La Unidad Especializada abrió una carpeta de investigación y, con base en la nota periodística, ubicó el lugar de los hechos y posteriormente el cadáver del animal.

La coordinación interinstitucional permitió una diligencia inédita: la exhumación del cuerpo por parte del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), en conjunto con personal del IBA, la DPRIS y Protección Civil. El procedimiento buscó conservar la cadena de custodia y garantizar que los restos pudieran ser examinados por personal forense especializado, a fin de obtener información sobre la causa de muerte del can.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía, la necropsia macroscópica ya fue practicada y sus resultados permitirán sustentar, en su caso, la comisión de actos de maltrato, abuso o muerte intencional. La dependencia confirmó que las investigaciones seguirán su curso para determinar si existen personas responsables y proceder conforme a derecho.

Las autoridades destacaron que este tipo de investigaciones colocan a Puebla como un referente nacional en materia de justicia animal, por su decisión de integrar equipos forenses y protocolos científicos para casos que antes eran ignorados o subestimados. El gobernador Alejandro Armenta y organizaciones de bienestar animal han sostenido reuniones previas sobre este tema, que derivaron en el fortalecimiento de capacidades institucionales en la materia.

La exhumación se convierte así en un símbolo del cambio de paradigma: los cuerpos de los animales ya no se descartan como basura, sino que se tratan como evidencia forense en procesos legales. Este enfoque está en línea con el reconocimiento legal de los animales como seres sintientes y con la creciente presión social por atender los casos de maltrato con seriedad y rigor técnico.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares