En un esfuerzo por ampliar su capacidad productiva, modernizar su operación logística y fortalecer la sostenibilidad de su cadena de valor, Grupo Bimbo anunció una inversión superior a los 2 mil millones de dólares que se desplegará entre 2025 y 2028 en siete estados del país.
El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró la decisión de la empresa como una señal clara de confianza en el entorno económico nacional y en las políticas de desarrollo industrial impulsadas por el Gobierno.
La inversión beneficiará directamente a nueve municipios: Mexicali y Tijuana, en Baja California; Mérida, en Yucatán; Azcapotzalco, en Ciudad de México; Salinas Victoria, en Nuevo León; El Marqués, en Querétaro; Puebla capital; así como Toluca y Lerma, en el Estado de México.
Según informó la Secretaría de Economía, el plan permitirá generar más de 2 mil empleos directos y cerca de 10 mil 800 empleos indirectos. Las inversiones están alineadas con el Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que ya cuenta con más de mil 600 proyectos en curso y un monto acumulado superior a los 270 mil millones de dólares.
Durante su intervención, José Manuel González Guzmán, director general de Grupo Bimbo, explicó que el proyecto contempla la incorporación de tecnologías de última generación en las plantas, la expansión de flotas eléctricas de reparto y la sustitución de empaques tradicionales por opciones sustentables.
“El 97 por ciento de los ingredientes que usamos provienen de proveedores nacionales. Queremos seguir creciendo con México, invirtiendo en el país y siendo parte activa del desarrollo económico”, apuntó González Guzmán.
La presidenta Sheinbaum subrayó que este anuncio representa mucho más que cifras. “Es una muestra de que hay un compromiso compartido por el futuro del país. Invertir en México es creer en su gente, en su capacidad y en su potencial productivo”.
Además de los empleos y el desarrollo local, la inversión apunta a objetivos ambientales ambiciosos. El uso de empaques reciclables, la reducción de emisiones y la electrificación de rutas urbanas permitirán a Bimbo alinearse con estándares globales de sostenibilidad.
La mandataria destacó que el Plan México busca precisamente articular este tipo de esfuerzos: “No es solo atraer inversión, sino orientar esa inversión hacia el bienestar colectivo, el medioambiente y el desarrollo tecnológico”.
Por su parte, Ximena Escobedo Juárez, funcionaria de la Secretaría de Economía, puntualizó que esta iniciativa tiene efectos multiplicadores sobre sectores como la agricultura, el transporte y el comercio regional.
La inversión de Grupo Bimbo reafirma el papel del sector privado mexicano como motor del crecimiento económico. En un entorno global incierto, esta apuesta por el país fortalece la narrativa de un México competitivo, innovador y con visión de futuro.