La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que Hugo López-Gatell Ramírez será representante del país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nombramiento, según explicó, fue una decisión directa del Ejecutivo y no necesita ratificación del Senado. “Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir con gusto”, declaró.
Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum subrayó que no se trata de una especulación o filtración anticipada. “Es de a de veras”, dijo al responder preguntas de la prensa, y precisó que aunque aún no hay una fecha confirmada para el inicio de funciones de López-Gatell, su nombramiento ya fue aprobado dentro del gobierno federal. La presidenta evitó detallar los alcances específicos del encargo, pero recalcó que corresponde a una representación formal ante la instancia internacional.
El cargo de López-Gatell no es una embajada ni una jefatura diplomática en sentido estricto, sino una designación de representación técnica ante un organismo multilateral, por lo cual, explicó Sheinbaum, no requiere el aval legislativo que sí implican otros nombramientos con rango diplomático. La decisión se enmarca en la estrategia de relaciones exteriores del nuevo gobierno, que busca incrementar su participación en organismos internacionales.
Hugo López-Gatell fue uno de los funcionarios más visibles durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, principalmente por su papel al frente de la respuesta sanitaria ante la pandemia de COVID-19. Su actuación generó tanto respaldo como críticas. Posteriormente fue candidato al Senado por Morena, aunque no alcanzó la curul por vía de mayoría relativa.
Durante el proceso electoral, López-Gatell se mantuvo como figura cercana a la presidenta electa y participó en diversos foros relacionados con salud pública y derechos sociales. Con su nombramiento ante la OMS, el gobierno de Sheinbaum refrenda su intención de mantener presencia técnica en el ámbito internacional, particularmente en áreas de salud, una de las prioridades declaradas del nuevo sexenio.
La OMS, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se encarga de coordinar la cooperación sanitaria internacional y establecer estándares en salud pública. México ha mantenido una representación permanente en este foro, pero no siempre con funcionarios de alto perfil. El envío de López-Gatell representa una apuesta por dotar a esta representación de mayor protagonismo y capacidad de influencia.
En el actual contexto global, la OMS se enfrenta a retos crecientes en vigilancia epidemiológica, acceso equitativo a medicamentos y transformación de sistemas de salud. La participación de representantes con experiencia en manejo de crisis sanitarias se considera crucial en las mesas de trabajo que la organización impulsa en Ginebra y otras sedes.
López-Gatell es médico cirujano por la UNAM, maestro en Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología por la Universidad Johns Hopkins. Su trayectoria profesional ha estado vinculada tanto al sector público como a la academia. Antes de su paso por el gobierno federal fue investigador en el Instituto Nacional de Salud Pública y asesor en políticas sanitarias.