
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió al gobierno de Estados Unidos aclarar si negoció con la familia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, a quien se acusa de narcotráfico y cuya extradición gestionó México. La mandataria reprochó que Washington califique a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas mientras dialoga con sus integrantes.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum pidió que se informe por qué Griselda López Pérez, madre del capo, y otros familiares entraron al país vecino sin que se haya notificado a las autoridades mexicanas. Cuestionó la congruencia de la política exterior estadounidense: “Si no negocian con terroristas, ¿cómo explican estos acuerdos?”, inquirió.
La presidenta resaltó que existe una carpeta de investigación abierta contra Ovidio en México, por lo que cualquier acción legal en su contra en otro país debe ser transparente. Subrayó también la pérdida de vidas del Ejército mexicano en el operativo que permitió su captura, lo que obliga a exigir respeto institucional.
Insistió en que Estados Unidos debe rendir cuentas a sus ciudadanos y también al pueblo de México sobre los presuntos pactos. “Se trata de ciudadanos mexicanos”, dijo, en alusión a la familia de Ovidio.
Sheinbaum mencionó el antecedente del operativo “Rápido y Furioso”, cuya falta de consecuencias legales ejemplifica, dijo, el trato unilateral de Washington en temas de seguridad bilateral. Reiteró que su administración busca una cooperación basada en soberanía y no subordinación.
Destacó que ha construido una relación de comunicación con el expresidente Donald Trump, aunque admitió desacuerdos en algunos temas. Añadió que el nuevo embajador estadounidense en México entregará sus cartas credenciales pronto, ocasión que aprovechará para reafirmar el principio de respeto mutuo.
“La pregunta sigue siendo qué tipo de acuerdos están haciendo y cómo explican su congruencia con las leyes que ellos mismos proclaman”, cerró la mandataria.