Lorenzo Córdova promovió un juicio de amparo para que su nombre sea retirado de un libro de sexto de primaria que lo califica como autor de actos discriminatorios contra comunidades indígenas. Una jueza le concedió el amparo en 2023, pero la SEP impugnó y el caso llegó a la Suprema Corte.
Este miércoles, la Segunda Sala de la SCJN empató en la votación del proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que proponía confirmar el amparo por daño al honor, aunque sin reconocer legitimidad del quejoso para invocar el derecho a la educación. Laynez y Alberto Pérez Dayán votaron a favor; Lenia Batres y Yasmín Esquivel, en contra.
El empate obliga a convocar a un integrante de la Primera Sala para definir el asunto. La sesión clave será el 13 de agosto. Si no se resuelve entonces, el caso será discutido por una nueva Corte, ya con la integración surgida de la elección judicial de septiembre.