spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SIGUEN LAS LLUVIAS POR TORMENTA TROPICAL RAYMOND; ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE SÁBADO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
.

Las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Raymond han dejado nueve muertos, 11 desaparecidos y más de 80 mil personas afectadas en Puebla, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas y los cuerpos de emergencia continúan labores de rescate y auxilio.

De acuerdo con los reportes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Puebla figura entre los estados con mayores daños tras varios días de precipitaciones constantes que han saturado suelos, desbordado ríos y provocado deslaves en zonas de la Sierra Norte y la Mixteca.

Los municipios más afectados se concentran en el norte y oriente del estado, donde las lluvias han provocado derrumbes, inundaciones y cortes de energía eléctrica. En la capital poblana y en municipios aledaños, se reportan chubascos vespertinos y ambiente templado, con temperaturas que oscilan entre 13 y 23 grados, mientras las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta ante posibles desbordamientos de ríos y caídas de árboles.

El SMN advirtió que las próximas 48 horas serán críticas, pues las lluvias podrían incrementar el caudal de ríos y arroyos y desencadenar nuevos deslaves en las zonas montañosas. Aunque se prevé que Raymond podría debilitarse el domingo al acercarse a Baja California Sur, sus remanentes seguirán influyendo en el clima del centro y sur del país, incluido Puebla.

En total, las precipitaciones recientes han dejado 23 muertos y miles de damnificados en 31 estados del país, con Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro entre los más afectados. En Hidalgo se reportan 16 fallecidos y más de mil viviendas dañadas, mientras que en Querétaro y Veracruz las autoridades confirman la muerte de un menor y un elemento policial, respectivamente.

Como medida preventiva, la Secretaría de Marina dispuso el cierre temporal de varios puertos del Pacífico, y Protección Civil reiteró su llamado a la población de zonas montañosas y costeras a no cruzar ríos ni corrientes de agua, asegurar estructuras ligeras y mantenerse informada a través de avisos oficiales.

En Puebla, los esfuerzos se centran ahora en restablecer servicios básicos, rehabilitar caminos y censar daños para canalizar apoyos directos a las familias afectadas. Las autoridades federales advirtieron que el gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia y garantizar la reconstrucción en las zonas siniestradas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares