spot_imgspot_img

Proponen cabildeo en EU contra impuesto a remesas migrantes

spot_imgspot_img
spot_img

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, propuso que una delegación plural de senadores mexicanos viaje a Washington para expresar su rechazo a una iniciativa promovida por legisladores republicanos, que busca imponer un impuesto de cinco por ciento a las remesas enviadas por migrantes.

La medida, que podría votarse antes del 23 de mayo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, afecta directamente a millones de mexicanos que dependen de estos envíos.

López Hernández propuso asistir a audiencias ante comisiones o el pleno de la cámara baja estadounidense, además de enviar un documento que fije la posición oficial del Senado mexicano.

La iniciativa contrasta con su postura anterior ante una propuesta de Movimiento Ciudadano (MC) para convocar a una reunión interparlamentaria trilateral. Entonces, desestimó la idea por considerarla un mero ejercicio de “turismo legislativo”.

El tema ha cobrado relevancia debido al impacto social y económico de las remesas, que representan una fuente esencial de ingresos para millones de hogares en México. La posibilidad de un gravamen ha generado preocupación entre autoridades y legisladores mexicanos.

“Que se constituya un grupo plural de senadoras y senadores que comparezca en audiencias”, propuso.

El Senado mexicano buscará establecer contacto directo con legisladores estadounidenses para exponer las consecuencias de esta propuesta y defender los intereses de los migrantes mexicanos.

spot_imgspot_img
spot_img

Top 5 de la semana

spot_img

Noticias relacionadas

Artículos populares