spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Omar Reyes Colmenares llega a la UIF con aval de Sheinbaum

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
.
.

El Gobierno federal formalizó este lunes 4 de agosto un relevo clave en la estructura de vigilancia financiera del país. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en su conferencia matutina que Omar Reyes Colmenares asumirá la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en reemplazo de Pablo Gómez Álvarez. Este último dejará el cargo para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Al presentar al nuevo responsable de la UIF, Sheinbaum destacó su experiencia en áreas de inteligencia y seguridad pública. Reyes Colmenares, abogado por la UNAM, formó parte de su equipo durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Es un hombre muy inteligente… fue mi colaborador en el área de inteligencia y en el sistema penitenciario”, afirmó la presidenta. Subrayó también que se trata de un especialista que conoce a fondo los mecanismos de análisis operativo y financiero.

La trayectoria del nuevo funcionario está estrechamente vinculada a Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien lo integró a diversos cargos durante su administración al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Entre 2020 y 2022, Reyes Colmenares fue designado en posiciones clave dentro de la Policía Bancaria e Industrial, la Policía de Investigación, y más tarde, como subsecretario del Sistema Penitenciario capitalino.

El nuevo nombramiento apunta a dar continuidad a los procesos de fiscalización e inteligencia financiera bajo una lógica más técnica y menos política. La UIF, adscrita a la Secretaría de Hacienda, es uno de los principales órganos de análisis e identificación de operaciones ilícitas, lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado. La presidencia busca así reforzar su control en áreas críticas del aparato gubernamental.

Además de su paso por la estructura capitalina, Reyes Colmenares fungió como director en la Oficina Central Nacional de Interpol México, lo cual le confiere experiencia en colaboración internacional y combate al crimen transnacional. Aunque su perfil ha sido poco mediático, quienes han trabajado con él lo reconocen por su enfoque operativo, su reserva institucional y su capacidad de análisis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares