spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pedro Segura es recluido en el Altiplano por vínculos con Guerreros Unidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
.
.

El empresario Pedro Segura Valladares, conocido por su actividad política y filantrópica en Guerrero, fue ingresado este miércoles al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada y vínculos con Guerreros Unidos, grupo señalado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República lo detuvo el martes en la carretera de Tepecoacuilco, Guerrero, y lo trasladó a la delegación de Cuernavaca antes de su envío a Almoloya de Juárez.

La orden de aprehensión, emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Toluca, forma parte de la causa penal 13/2025.

Según la FGR, testigos protegidos declararon que Segura Valladares operó empresas fachada en Chicago y utilizó su hotel Vida en el Lago como punto de recepción de cargamentos de droga y lugar de encuentro con líderes del grupo delictivo, entre ellos José Luis Abarca, Gilberto López Astudillo y Sidronio Casarrubias Salgado.

Las reuniones, de acuerdo con el expediente, se repetían cada 15 días y el volumen de marihuana recibido variaba entre media tonelada y tres toneladas.

Uno de los señalamientos más graves en la imputación es que, el 27 de septiembre de 2014, Segura Valladares habría recibido a cuatro jóvenes en su hotel, quienes fueron entregados por un operador de Guerreros Unidos y presuntamente formaban parte del grupo de estudiantes desaparecidos.

El acusado niega los hechos y asegura que su fortuna proviene de actividades legítimas en el sector médico y hotelero, postura que difundió en un mensaje en redes sociales donde acusó motivaciones políticas detrás de su detención.

La aprehensión fue transmitida en vivo por colaboradores del empresario, mostrando el momento en que agentes federales le notificaron la orden judicial. Días antes, Segura Valladares denunció un atentado contra su vida al salir de su hotel.

Aunque ha recibido muestras de apoyo en redes sociales, partidos políticos que lo impulsaron como candidato en 2021 se deslindaron, aclarando que se trató de una postulación como externo. El empresario, cercano al fallecido cantante Joan Sebastian, también administra el rancho La Octava Maravilla que perteneció al intérprete.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares