spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mundial 2026: Sheinbaum convierte la inauguración en mensaje de Estado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Mundial de futbol no fue abordado en la Mañanera solo como espectáculo deportivo, sino como una herramienta política. Sheinbaum celebró el obsequio del primer boleto de parte de Gianni Infantino, pero de inmediato lo resignificó al anunciar que lo entregará a una joven aficionada que no podría costearlo.

La narrativa busca mostrar un gobierno cercano, consciente de las desigualdades y dispuesto a abrir espacios en un evento dominado por grandes corporativos. Al anunciar pantallas públicas en todo el país, Sheinbaum reforzó el mensaje de que el Mundial será patrimonio de todos, no solo de quienes puedan pagar entradas que alcanzan precios elevados.

La política deportiva se enlaza así con la estrategia de legitimidad de la Cuarta Transformación: convertir los grandes eventos internacionales en símbolos de participación social. Al mencionar que seis mil millones de personas siguen el torneo, la presidenta colocó a México en el centro de la atención mundial y a su gobierno como garante de acceso equitativo.

En clave política, se trata de una apuesta por reforzar la imagen presidencial de cara al Primer Informe de Gobierno. La inauguración en el Estadio Azteca se perfila no solo como una ceremonia deportiva, sino como un escaparate de la narrativa oficial.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares