spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México busca acuerdo integral tras anuncio de nuevos aranceles de Trump

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En respuesta al anuncio del presidente Donald Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles al cobre y a productos farmacéuticos, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó la ruta que seguirá su administración para defender los intereses económicos de México. La mandataria informó que una delegación oficial viajará a Estados Unidos para entablar negociaciones orientadas a alcanzar un acuerdo global sobre comercio, seguridad y migración.

El gobierno estadounidense dio a conocer recientemente que impondrá un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre y del 200 por ciento a medicamentos producidos fuera de su territorio. Estas medidas forman parte de un paquete económico bajo criterios de seguridad nacional, fundamentado en la Ley de Expansión Comercial. Frente a este escenario, Sheinbaum subrayó que su gobierno ya prepara una estrategia integral para mitigar los impactos económicos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta explicó que si bien Estados Unidos es uno de los destinos del cobre mexicano, el principal comprador es China. Precisó que gran parte del cobre exportado al mercado estadounidense corresponde a chatarra, posteriormente refinada por la industria local. “Una buena parte de nuestra exportación la necesita Estados Unidos para su propia economía”, remarcó.

La mandataria sostuvo que México no es el único afectado por la política arancelaria estadounidense y que su obligación es buscar las mejores condiciones posibles para el país. Por ello, afirmó que las conversaciones bilaterales también incluirán la exploración de rutas comerciales alternativas para los productos nacionales, particularmente en sectores estratégicos como el farmacéutico.

Sobre este punto, Sheinbaum reiteró que su gobierno ya trabaja en un plan para ampliar la capacidad productiva nacional de medicamentos, con el doble propósito de abastecer el mercado interno y consolidar la exportación hacia otras regiones. Este enfoque se inscribe en el marco del Plan México, que busca promover la inversión extranjera bajo un nuevo esquema de soberanía productiva.

La jefa del Ejecutivo advirtió que cerrar la puerta a productos mexicanos también tendrá consecuencias para la economía estadounidense, dada la profunda integración que existe entre ambas naciones. Recalcó que México continuará actuando con responsabilidad y visión de largo plazo, a fin de mantener la estabilidad en el entorno económico internacional.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares