spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Laura Itzel Castillo promete un Senado libre de violencia y discriminación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un contexto marcado por la tensión entre bancadas, el pleno del Senado eligió este viernes a la morenista Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de la LXVI Legislatura. Su elección, avalada por 101 votos, representa la continuidad del control de Morena en la Cámara Alta, en medio de un debate político que aún resiente los estragos del enfrentamiento entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña.

Castillo Juárez, hija del líder histórico Heberto Castillo, juró guardar la Constitución y conducir los trabajos con respeto. Desde la tribuna, convocó a que el Senado se convierta en un foro de discusión “de altura, donde las ideas fluyan sin odio, racismo, clasismo ni machismo”. Aunque evitó referencias directas, la alusión a la trifulca reciente resultó evidente.

La senadora destacó su fidelidad al proyecto de la Cuarta Transformación, al señalar que su compromiso con la izquierda y con el movimiento encabezado por López Obrador y Claudia Sheinbaum es absoluto. Aseguró que el papel del Senado es legislar para fortalecer la igualdad y responder a la voluntad popular que ha respaldado ese proyecto político.

En el plano político, la elección consolidó el peso de Morena en la estructura interna. Las vicepresidencias quedaron en manos de Verónica Camino Farjat, Imelda Margarita Sanmiguel y Jorge Carlos Ramírez Marín. Las secretarías fueron distribuidas entre varias bancadas, aunque Morena aseguró la mayoría.

El relevo implicó también el cierre del ciclo de Gerardo Fernández Noroña, quien agradeció el respaldo de todas las fuerzas políticas, incluido el PRI, pese al enfrentamiento del miércoles pasado. “Fue un honor presidir esta asamblea”, expresó antes de tocar por última vez la campana del Senado.

La nueva presidenta deberá conducir el arranque del periodo ordinario a partir del 1 de septiembre, con la sesión de Congreso General y la toma de protesta de nuevos juzgadores esa misma noche.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares