spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bastones de mando y puertas abiertas marcan la nueva era de la Suprema Corte

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 1 de septiembre no solo significó el inicio de un calendario legislativo: marcó también la transformación del Poder Judicial de la Federación. En Cuicuilco, comunidades indígenas consagraron los bastones de mando destinados a los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El acto condensó símbolos que rebasan el ámbito jurídico: cultura, legitimidad popular y una narrativa de ruptura con las élites judiciales del pasado.

La jornada estuvo encabezada por el ministro presidente electo, Hugo Aguilar, acompañado de sus colegas Lenia Batres e Irving Espinosa, además de familiares y el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino.

El calendario oficial establece tres momentos clave: primero, la ceremonia indígena en Cuicuilco; luego, a las 16:00 horas, la entrega de los bastones en el Zócalo; y finalmente, a las 21:30 horas, la apertura simbólica de las puertas de la SCJN al pueblo de México. Esas puertas, cerradas desde 2020, se reabrirán como señal de apertura institucional tras años de aislamiento.

El nuevo presidente de la Corte rompió protocolos al portar una toga con ornamentos indígenas, hecho que redefine el vestuario judicial como mensaje de inclusión cultural. Este gesto fue acompañado de la difusión —y posterior retiro— de la fotografía oficial de los nueve ministros electos, una imagen que ya circula como símbolo de la transición.

Pero más allá de los símbolos, el primer acuerdo de la nueva Corte apunta a lo administrativo: en la sesión solemne se someterá a discusión la integración del Órgano de Administración Judicial, encargado de manejar un presupuesto de casi 80 mil millones de pesos y de definir el destino de jueces y tribunales.

La inauguración de este ciclo coloca al Poder Judicial bajo una narrativa de legitimación social. Así como en 2018 Andrés Manuel López Obrador recibió bastones de mando al asumir la presidencia, y en 2024 Claudia Sheinbaum replicó el gesto, ahora el máximo tribunal adopta este ritual como signo de continuidad con el proyecto político de la Cuarta Transformación.

La apertura de las puertas de la justicia, entonces, no es solo metáfora: es el nuevo marco desde el cual la Corte se proyecta hacia la sociedad mexicana.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares