El Gobierno federal presentó Coatlicue, la supercomputadora más poderosa de América Latina, que iniciará construcción en enero de 2026 con inversión de 6 mil millones de pesos y estará orientada a fortalecer ciencia, industria, seguridad energética y gestión pública.
Coincidieron en que la cooperación es clave para atender las causas estructurales de la migración y para promover el bienestar en los lugares de origen. Por ello, renovaron el compromiso de estrechar la coordinación bilateral y regional para la atención integral de la movilidad humana.
Son 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres. “El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo. También debe de haber un proceso de educación de tal manera que cualquier acción de violencia contra las mujeres no se vea como una costumbre”, señaló la Jefa del Ejecutivo Federal.
El gobernador Alejandro Armenta participó en la Mañanera del Pueblo donde se presentó el programa, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la protección de las mujeres en todo el país.
Entre noviembre y diciembre de este año Infonavit entregará 4 mil 871 en 19 estados y la Conavi, mil 530 en nueve entidades. La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que, en seis años, 5 millones de familias se verán beneficiadas con la reestructuración de créditos que eran impagables, se construirán un millón 300 mil viviendas para derechohabientes y no derechohabientes, además de que se otorgarán créditos para mejoramientos.
“Nuestra historia lo ha demostrado una y otra vez: Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene”, expuso la Jefa del Ejecutivo Federal al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
El gobernador Alejandro Armenta estuvo presente en la reunión de evaluación que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Desde agosto, la entidad forma parte de las rutas de salud impulsadas por el gobierno de la República, para garantizar medicamentos gratuitos en hospitales y centros de salud.
En enero de 2026 arranca el Centro Mexicano en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona, para utilizar su capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes. Se construirá una Supercomputadora 100 por ciento mexicana; será la más grande de América Latina.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y garantizar que la canasta básica se mantenga es lo mejor que se le puede ofrecer a las familias mexicanas.
Se realizarán 177 Fiestas México 2026, se creará la aplicación Conoce México, se buscarán tres Récord Guinness; 4 mil 208 recuperaciones de canchas; así como 10 mil 631 murales de arte urbano. Habrá 74 Mundialitos y seis copas, mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; estrategias de Quién es Quién
Destacó la importancia de determinar quiénes integran esos grupos, por qué actuaron con violencia y si están pagados, ya que la intención era generar la idea de que los jóvenes están contra la transformación y que fueron reprimidos.
El proyecto contempla dos componentes: el primero, una batería de pozos a 30 kilómetros de la ciudad de Campeche, un acueducto y seis tanques de almacenamiento para sustituir los actuales pozos que ya suministran agua salitrosa; el segundo, líneas de distribución y tanques de almacenamiento para suministrar agua potable a la ciudad Xpujil