spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Derrumbe del MAS en Bolivia abre paso a segunda vuelta entre Paz y Quiroga

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los comicios presidenciales en Bolivia confirmaron un giro político tras dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano, obtuvo 32.18 por ciento de los votos y avanzó al balotaje frente a Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente conservador que sumó 26.85 por ciento.

El MAS vivió su peor desempeño desde 2005: Eduardo del Castillo apenas alcanzó 3.6 por ciento, mientras que el senador Andrónico Rodríguez, distanciado de Evo Morales y de Luis Arce, logró 8 por ciento. La suma de las fuerzas de izquierda no superó 15 por ciento de la votación total.

Expertos como la politóloga Lily Peñaranda consideran que la derrota refleja la “crisis económica, la inflación y las colas por combustible”. A ello se suma la fractura interna del partido, que dejó fuera de la contienda a Morales, inhabilitado legalmente, y que derivó en un voto castigo.

La sorpresa fue Paz, de 57 años, quien hizo campaña puerta por puerta y logró sumar a indecisos y sectores populares desencantados. “Bolivia pide no sólo un cambio de gobierno, sino de sistema político”, dijo tras conocer los resultados.

El 19 de octubre, el electorado decidirá entre dos propuestas de derecha con visiones distintas: Paz, que impulsa un modelo de descentralización económica, y Quiroga, que promete liberalización total y un “salto digital”.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares