spot_imgspot_img

Gobierno de Puebla expande educación médica con la USEP

spot_imgspot_img
spot_img

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la justicia social al anunciar la expansión de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) hacia regiones históricamente marginadas. Esta descentralización educativa llevará formación médica a zonas de alta vulnerabilidad.

El proyecto prevé la apertura de sedes en Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac, Izúcar de Matamoros y Zoquitlán, además del campus en la capital. En un acto público, Armenta enfatizó el carácter histórico de esta medida.

“Porque amor con amor se paga”, dijo el mandatario al explicar que estudiantes de comunidades olvidadas podrán cursar programas de Medicina, Enfermería y Obstetricia. Reconoció a Tepexi como el corazón de la Mixteca y destacó su inclusión en esta iniciativa educativa.

La propuesta forma parte del modelo de salud impulsado por Claudia Sheinbaum, centrado en bienestar comunitario, arraigo local y justicia social. “La salud es una prioridad para el gobierno del estado”, apuntó Armenta al destacar el enfoque integral del programa.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, precisó que la USEP representa el compromiso estatal con la formación de profesionales en salud. Las nuevas sedes contarán con una matrícula inicial de 240 estudiantes. Las clases iniciarán el 25 de agosto en espacios provisionales.

Los campus definitivos estarán concluidos en 2026, con una inversión superior a 300 millones de pesos. Las obras contarán con apoyo de los ayuntamientos, la Secretaría de Educación estatal, IMSS Bienestar, CAPCEE y la rectoría de la USEP.

Viveros Narciso subrayó que el acceso a la salud comienza con la formación académica y sostuvo que este esfuerzo responde al llamado social y al derecho de las comunidades de contar con personal médico capacitado en su propio territorio.

El proceso de admisión se llevará a cabo del 26 de mayo al 6 de junio. Esta convocatoria representa un hito en el desarrollo de la educación médica en Puebla, pues busca evitar la migración de talentos hacia otras regiones y fomentar el arraigo profesional en cada comunidad.

spot_imgspot_img
spot_img

Top 5 de la semana

spot_img

Noticias relacionadas

Artículos populares