Iván Rivera
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la implementación inmediata de una estrategia estatal para combatir la extorsión, sumándose así al plan nacional “Unidos contra la extorsión” presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En conferencia, el mandatario detalló que su administración trabajará con una ruta paralela al esquema federal. Entre las medidas destaca la creación de la Unidad Estatal Antiextorsión, la activación de la línea 089 para denuncias anónimas, así como operativos en penales para decomisar dispositivos utilizados en delitos.
Armenta indicó que el fenómeno de la extorsión afecta a distintos sectores sociales, desde comerciantes hasta profesionales y que incluso, él mismo ha recibido intentos de extorsión.
Según datos oficiales, seis municipios concentran el 70 por ciento de los casos denunciados: Puebla capital con 55, seguida de San Andrés Cholula (8), San Martín Texmelucan (4), y Amozoc, Tehuacán y Huauchinango (3 cada uno).
El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, informó que el plan incluye también la firma de convenios con instituciones bancarias y cámaras empresariales para prevenir depósitos a cuentas asociadas con extorsión.
Además, se capacitará a personal de hoteles, comercios y bancos para detectar prácticas de engaño o secuestro virtual.
El funcionario agregó que desde los penales federales se emiten muchas de las amenazas, por lo que se mantendrán operativos sorpresa en los 15 centros penitenciarios del estado.
Entre otras acciones, también se desplegará una campaña preventiva bajo el lema “Si contestas, ponte alerta”, y se fortalecerá la vigilancia en mercados ante posibles casos de cobro de piso vinculados al narcomenudeo.