Iván Rivera
A fin de reforzar la participación ciudadana frente a la crisis de desapariciones, el Congreso de Puebla oficializó este jueves la designación de los nueve integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas.
El órgano consultivo quedó finalmente integrado tras un accidentado proceso legislativo que incluyó una primera convocatoria desierta y retrasos por la carga de trabajo parlamentario.
En la sesión de este día se dio a conocer que será un cuerpo plural y honorífico que operará por tres años y su tarea principal será incidir en políticas públicas relacionadas con la localización de personas desaparecidas.
Entre los perfiles aprobados destacan cuatro familiares de víctimas de desaparición, dos especialistas en derechos humanos y tres representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Entre los familiares víctimas de desaparición se encuentran Rolando Camargo, padre de Paulina Camargo, desaparecida desde el 25 de agosto de 2015, lo mismo que Fernando Barrios Herrera, hermano de Sergio Barrios Herrera, desaparecido el 8 de octubre de 2015.
También se designó a Carmen Rosales Camacho, madre de Natañia Guadalupe Morales, desaparecida desde el 27 de octubre de 2017.
El Congreso destacó que se buscó equilibrio entre experiencia técnica y el testimonio directo de quienes han vivido el dolor de la ausencia. Es así que la votación final se llevó a cabo en el Pleno del Congreso y la toma de protesta fue encabezada por la diputada Lupita Vargas.
El consejo quedó integrado de la siguiente manera:
4 familiares de personas desaparecidas o no localizadas:
- Rolando Camargo Muñoz
- Fernando Barrios Herrera
- María del Carmen Victoria Rosales Camacho
- Juan Gómez López
2 especialistas en protección y defensa de los derechos humanos:
- María Stephanie González Cervantes
- Ana Karen Manzano González
3 representantes de organizacion
- Yazmín García Pérez
- Omar de la Rosa Silva
- Gustavo Arteaga Ortega