
Un accidente ocurrido la mañana del 14 de mayo en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 28, dejó un saldo de 21 personas muertas y varios heridos. El siniestro involucró una pipa de gas, una camioneta Sprinter y un autobús de la línea AU.
El impacto provocó que la pipa se incendiara, generando una situación caótica que fue controlada por bomberos y personal de Protección Civil. La Fiscalía General del Estado confirmó que 18 personas murieron en el lugar y tres más durante su traslado a hospitales. Hasta el momento, no se ha precisado el número total de heridos.
La Guardia Nacional cerró la circulación en ambos sentidos y recomendó desviar el tránsito hacia Tecamachalco, para reincorporarse en la plaza de cobro de Tehuacán. Para quienes viajaban hacia Puebla, la ruta sugerida fue en sentido contrario.
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, lamentó el accidente y llamó a fortalecer una cultura vial responsable. Exhortó a los conductores a evitar manejar en estado de fatiga o bajo efectos del alcohol.
Luz del Carmen, familiar de dos pasajeros, denunció que la empresa Smart Transports no proporcionó los pases médicos para atender a su tío, Valentín Cruz López, quien se encuentra grave. Confirmó también la muerte de su primo, un menor de 12 años.
Aunque la empresa aseguró que cubriría los gastos médicos y funerarios, familiares señalaron que la asistencia no ha sido inmediata. En el caso de Valentín Cruz, se requiere una transfusión de plaquetas que no ha sido autorizada por la aseguradora.
La firma confirmó que al menos 15 cuerpos fueron trasladados a Puebla para necropsia, ante la falta de personal forense en Tehuacán. Entre las víctimas se identificó al conductor del autobús, Víctor Gómez.
Los primeros peritajes apuntan a una falla en los frenos de la pipa como causa del choque. Aún se espera el dictamen final.
La autopista Cuacnopalan-Oaxaca, conocida como “carretera de la muerte”, es señalada por su peligrosidad, curvas pronunciadas y deficiente señalización. Es frecuentemente transitada por migrantes.