El tribunal correccional de París condenó a Gérard Depardieu a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales cometidas durante el rodaje de la película Les Volets Verts en 2021. También ordenó su inhabilitación por dos años para ejercer cargos públicos y su inclusión en el registro nacional de delincuentes sexuales.
La resolución marca el primer juicio penal por este tipo de delitos contra el actor de 76 años, en un contexto de denuncias reiteradas por conductas sexuales inapropiadas dentro del cine francés. La sentencia coincidió con el arranque del Festival de Cine de Cannes.
Depardieu no asistió a la lectura del fallo. Según su abogado, Jérémie Assous, el actor se encuentra filmando en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant. Confirmó que apelarán la sentencia.
“En cuanto se acusa a alguien de una presunta agresión sexual, se le condena de inmediato”, afirmó Assous.
Los hechos juzgados involucraron a dos mujeres del equipo de filmación: Amélie, decoradora de 54 años, y Sarah, ayudante de dirección de 34, quien declaró bajo seudónimo. Ambas denunciaron al actor por agresión, acoso y comentarios sexistas.
Depardieu negó las acusaciones. Afirmó que sujetó a Amélie por las caderas para evitar una caída. Ella sostuvo que la sujetó con fuerza y profirió comentarios explícitos. Sarah relató que el actor le tocó los glúteos y los pechos sin su consentimiento. El acusado también rechazó esta versión.
El tribunal fundamentó su fallo en la coherencia de los testimonios de las víctimas y las inconsistencias en las declaraciones de Depardieu. Además, cuestionó su estrategia de defensa por generar “victimización secundaria” hacia las denunciantes.
El actor deberá pagar mil euros (18 mil 200 pesos) a cada víctima por los daños ocasionados durante el juicio. También abonará cuatro mil euros (72 mil 800 pesos) a Amélie y dos mil euros (36 mil 400 pesos) a Sarah como compensación por daños morales.
La reacción en el sector cultural no se hizo esperar. La actriz Juliette Binoche, presidenta del jurado en Cannes, afirmó: “Depardieu no es un monstruo, es un hombre desacralizado aparentemente”. Señaló que el fallo invita a reflexionar sobre los abusos de poder.
En contraste, la actriz Brigitte Bardot expresó su respaldo al actor y consideró que los hombres acusados sin pruebas suficientes deben continuar con sus vidas.
Depardieu enfrenta otras acusaciones similares de parte de una veintena de mujeres. La mayoría fueron archivadas por haber prescrito. La actriz Charlotte Arnould fue la primera en denunciarlo formalmente. En agosto de 2023, la fiscalía de París solicitó procesarlo también por violación y agresiones sexuales.
Este caso se produce en medio de un creciente escrutinio sobre la violencia de género en el ámbito artístico francés. En abril, una comisión parlamentaria propuso 90 medidas para combatir las “violencias morales, sexistas y sexuales” en la cultura, calificadas como “sistémicas, endémicas y persistentes”.