spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gutiérrez Müller se suma a la lista de aspirantes a la rectoría de la BUAP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El proceso de sucesión en la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tomó un giro relevante al confirmarse la inscripción de Beatriz Gutiérrez Müller como aspirante para el periodo 2025-2029. La también esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue incluida en la lista oficial tras concluir el registro de candidaturas, que estuvo abierto durante dos días en modalidad presencial y electrónica.

La Comisión de Auscultación informó que nueve universitarios cumplieron con los requisitos iniciales de la convocatoria. El nombre de Gutiérrez Müller, quien se desempeña como profesora investigadora en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, generó especial atención debido a la polémica reciente sobre su domicilio. No obstante, la comisión confirmó que su solicitud fue aceptada en igualdad de condiciones con el resto de participantes.

El calendario universitario establece que el miércoles 27 de agosto se llevarán a cabo las entrevistas individuales. La sesión correspondiente a Gutiérrez Müller se programó para las 13:45 horas en la Sala de Proyecciones del Edificio Carolino, en el Centro Histórico de la capital poblana. En ese encuentro deberá ratificar su voluntad de participar y entregar, de ser el caso, la documentación completa el jueves 28.

Tras las entrevistas, el proceso entrará en etapa de campaña del 29 de agosto al 2 de septiembre. Durante esos días, los candidatos podrán dialogar con estudiantes, docentes y personal administrativo para dar a conocer sus propuestas. Posteriormente, el 10 de septiembre tendrá lugar la jornada de auscultación sectorial y los resultados oficiales se difundirán el 13.

En la contienda también aparece la actual rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, quien busca un segundo periodo al frente de la institución con el respaldo de un sector de la comunidad universitaria. Junto a ella y Gutiérrez Müller, otros siete perfiles integran la lista final, lo que anticipa una elección competida y con repercusiones tanto académicas como políticas.

El desenlace de este proceso marcará el rumbo de la BUAP hacia 2029, en un escenario donde la comunidad universitaria tendrá que valorar la experiencia, las propuestas y la trayectoria de cada aspirante.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares