La Mañanera del Pueblo se volvió una escuela de palabras antiguas: niñas y niños de Cuautempan, Puebla, recordaron que hablar náhuatl es honrar a los abuelos. Cultura Comunitaria presentó su gran fiesta con cuicalis, orquestas y una política que pone la lengua al centro.
El gobierno encabezado por Alejandro Armenta fortalece los lazos culturales y el desarrollo económico del estado. Participan más de 45 artistas nacionales e internacionales en 10 diferentes sedes de todo el estado. Las y los visitantes disfrutarán de música, teatro, danza, cine y artes visuales.
Caminaron 22 contingentes originarios de municipios como Teteles de Ávila Castillo, Jonotla, Tepeaca, Acatlán, entre otros. El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la preservación de la tradición e identidad poblana.
Este evento recibió a más de 100 mil visitantes, con lo que superó tres veces las expectativas iniciales. El gobierno de Alejandro Armenta consolida a la Ex Hacienda de Chautla como ejemplo de turismo con identidad y motor de desarrollo regional que promueve el arraigo cultural en las regiones.
El PHB se produce en la naturaleza de manera natural por microorganismos, como material de almacenamiento intracelular de carbono y energía. Actualmente, este polímero se utiliza para fabricar plásticos biodegradables.
Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, Cuetzalan del Progreso fue sede de actividades para visibilizar y fortalecer esta tradición dancística del país. Participaron más de 400 danzantes de diversos estados de la República, así como funcionarios y gestores culturales.
El Gobierno de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, impulsa la cultura como motor de paz, orgullo y cohesión social. El mandatario estatal; su esposa, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano; la viuda del artista, Beatriz del Carmen Bazán; la directora de Museos Puebla, María José Farfán, y el curador, Gustavo Ramírez, inauguraron la exposición.
El gobernador Alejandro Armenta anunció que este año la festividad contará con una inversión histórica que supera el millón 300 mil pesos. La Secretaría de Desarrollo Turístico informó que se contempla la visita de 15 mil personas y una derrama económica superior a 8 mdp.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel, subrayó que trabajan con el Gobierno de Puebla para impulsar políticas culturales para conservar el patrimonio. El gobernador de Puebla Alejandro Armenta, señaló que la cultura, el arte y el deporte van de la mano, ya que marcan el rumbo para el futuro del país.
Durante un mes más de 40 niñas y niños asistieron para desarrollar diferentes habilidades artísticas. Para acercar el arte y la cultura, la dirección de Museos llevó a cabo el Curso de Verano 2025 con la intervención de más de 150 menores.
La administración que preside Alejandro Armenta y alineado con la visión cultural de la presidenta Claudia Sheinbaum, clausura con éxito el Curso de Verano 2025 en el Complejo Museístico La Constancia.