spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a 40 presuntos extorsionadores en seis estados del país

spot_img

A poco más de dos semanas del lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el Gobierno de México reportó la detención de 40 personas por ese delito en seis entidades. Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, las aprehensiones se lograron en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco, a partir de la acción coordinada entre fuerzas federales, fiscalías locales y la ciudadanía que denunció de forma anónima a través de la línea 089.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que las células especializadas desplegadas en estas entidades han permitido no solo investigar los casos de extorsión con mayor rapidez, sino fortalecer la presencia territorial del Estado en regiones con alta incidencia. El funcionario informó que tres de las detenciones más recientes ocurrieron durante la madrugada del 22 de julio en Michoacán, como parte de operativos focalizados en zonas conflictivas. “Estamos priorizando este delito y trabajando con las policías estatales. Esto ya está dando resultados visibles”, subrayó.

De los 40 detenidos, 14 fueron ubicados en Tabasco, nueve en Michoacán, siete en el Estado de México, cuatro en Guanajuato, cuatro en Puebla y dos en Guerrero. La estrategia se sustenta en cinco líneas de acción: uso del 089 como canal de denuncia; cancelación inmediata de las líneas telefónicas utilizadas en la extorsión; canalización de las víctimas a las fiscalías; despliegue de células de inteligencia; y apertura de investigaciones por parte de unidades especializadas contra secuestro y extorsión. Estas acciones, insistió Harfuch, buscan “romper el ciclo de impunidad” y proteger a las personas afectadas.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares