El Gobierno de la Ciudad de Puebla, en coordinación con autoridades estatales y federales, desplegó una estrategia integral para atender los puntos de riesgo por inundaciones en la capital, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias. A través del Comité Tláloc, se intervinieron 59 zonas detectadas como vulnerables, con respaldo de la Sedena, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y los organismos de agua y limpia, entre otras dependencias.
Los trabajos incluyen recorridos técnicos, verificación de zonas propensas a anegamientos y activación de protocolos de prevención. Se priorizó la atención en zonas históricamente afectadas como La Ahogada, Cleotilde Torres, Las Fuentes, Los Pinos y los alrededores del Mercado Hidalgo. En la Colonia Tepeyac, donde se identificó un punto de riesgo crítico, se anunció la conformación de brigadas vecinales para reforzar la corresponsabilidad ciudadana.
Estas acciones son impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui, como parte del compromiso con la política nacional de seguridad hídrica encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo: reducir afectaciones y garantizar la protección de las familias ante eventos hidrometeorológicos extremos.