spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En San Isidro Castillotla, Puebla Brilla llega a 12 mil luminarias modernizadas en menos de un año

spot_img

La colonia San Isidro Castillotla cuenta ya con un nuevo sistema de alumbrado público totalmente modernizado. Con la renovación de 322 luminarias tipo AMC por tecnología LED, el gobierno municipal encabezado por Pepe Chedraui Budib alcanzó la meta de cubrir al cien por ciento esta zona del sur de la ciudad, beneficiando de manera directa a más de 7 mil habitantes.

Este avance forma parte de la estrategia integral “Puebla Brilla”, a través de la cual se han instalado ya 12 mil luminarias LED en diferentes puntos de la capital. La intervención se concretó en menos de un año, como parte de una política de mejora urbana con impacto directo en la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida en colonias que históricamente habían permanecido en condiciones de rezago.

Durante el acto de entrega, el alcalde Chedraui subrayó que esta modernización no solo atiende demandas vecinales, sino que representa un compromiso con las futuras generaciones. “Vamos a mejorar todas las colonias de Puebla”, dijo ante vecinas y vecinos congregados para la inauguración nocturna del alumbrado. El presidente municipal destacó que el cambio tecnológico representa un esfuerzo mayor al de administraciones pasadas: “Lo que se hizo en tres años, lo hicimos en seis u ocho meses. Y vamos por muchísimas más”, advirtió.

Con la meta de transformar otras 37 mil luminarias más en los meses siguientes, el alcalde aseguró que la capital poblana se encuentra en ruta hacia una cobertura integral de tecnología LED. Este esfuerzo se traduce también en reducción del consumo eléctrico, mantenimiento más eficiente y menor impacto ambiental. “Puebla va a brillar”, concluyó Chedraui, acompañado por autoridades del gabinete y liderazgos vecinales.

De las 756 luminarias que hay en San Isidro Castillotla, 434 ya habían sido modernizadas previamente. En esta etapa se sustituyeron las 322 restantes, lo que permitió alcanzar una cobertura completa y uniforme de tecnología LED. Este tipo de luz tiene un mayor alcance, favorece la percepción de seguridad y representa un avance en términos de dignidad urbana, sobre todo en zonas con alta densidad poblacional y vulnerabilidad social.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, aseguró que estos resultados son producto de una administración que mantiene el ritmo de trabajo sin interrupciones. “Estamos haciendo las cosas de manera constante, trabajando para todas y todos ustedes. A mí me llena de emoción, presidente, que todos se la rifan 24/7 para que las cosas salgan bien en Puebla”, expresó.

La estrategia “Puebla Brilla” se ha convertido en uno de los ejes visibles de la gestión municipal, articulando criterios de eficiencia energética, intervención territorial y fortalecimiento del tejido social. Con cada colonia iluminada, la administración municipal busca reducir condiciones de riesgo, inhibir delitos y propiciar entornos más amables para el tránsito peatonal y la convivencia vecinal.

El enfoque territorial ha sido fundamental en esta política pública. Al priorizar zonas con rezago histórico, como Castillotla, el programa también asume una dimensión social que apunta a la equidad urbana. La mejora de servicios como el alumbrado no solo es estética o funcional; incide directamente en la percepción ciudadana sobre la seguridad, el valor del espacio público y la capacidad del gobierno para atender problemáticas cotidianas.

Además de representar un salto tecnológico, las luminarias LED implican beneficios económicos para las arcas municipales. Al requerir menor consumo de energía y menor frecuencia de mantenimiento, el cambio proyecta ahorros significativos que podrían ser reorientados a otros servicios urbanos. Esta eficiencia ha sido señalada por organismos internacionales como uno de los pasos estratégicos para construir ciudades inteligentes y resilientes.

Desde su arranque, la estrategia “Puebla Brilla” ha buscado dejar huella no solo en el paisaje nocturno, sino también en la memoria colectiva de una ciudad en transformación. Las luminarias nuevas son parte de un relato más amplio que incluye rehabilitación de parques, pavimentación de calles y recuperación de espacios públicos. San Isidro Castillotla es solo un punto más en un mapa que seguirá encendiéndose en los próximos meses.

La administración municipal sostiene que el trabajo no se detendrá. Con más de 37 mil luminarias pendientes y una lista de colonias priorizadas, el gobierno local anticipa una cobertura histórica para finales del año. Vecinas y vecinos, por su parte, han comenzado a organizar comités de vigilancia y cuidado del nuevo alumbrado, reconociendo su impacto en la vida cotidiana.

Con calles más iluminadas, transitables y seguras, Castillotla se convierte en un emblema de lo que puede lograrse con voluntad política, planeación y cercanía ciudadana. En palabras del propio alcalde: “Esto es por el bien de todas y todos, pero sobre todo, por nuestras niñas y niños, que son el futuro de Puebla”.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares