spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Buen Fin cumple quince años y busca reactivar el consumo local

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
.

La celebración de los quince años del Buen Fin llega con nuevos bríos y una meta ambiciosa: superar los 200 mil millones de pesos en derrama económica. Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, presentó la edición 2025 del programa, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre y reunirá a más de 200 mil negocios de todo el país.

El anuncio marca una etapa de modernización. Por primera vez, el evento contará con una aplicación móvil oficial que permitirá verificar descuentos, ubicar comercios participantes y promover compras seguras. La herramienta digital se complementará con el sitio web elbuenfinconcanaco.com.mx, donde los consumidores podrán filtrar categorías, guardar sus promociones favoritas y confirmar la formalidad de los establecimientos.

De la Torre recordó que el Buen Fin nació en 2011 como una alianza entre empresarios y gobierno para impulsar la economía después de la crisis global de 2008. Desde entonces, el programa ha funcionado como un termómetro del consumo nacional, al mismo tiempo que fortalece el comercio formal y el empleo. “Queremos que el dinero se quede en nuestras colonias y con nuestra gente. Esa es la razón de ser del Buen Fin”, dijo el dirigente.

El presidente de la Concanaco anunció además que la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo para celebrar los 15 años del programa, mientras que el SAT efectuará su tradicional sorteo el 5 de diciembre, con premios para consumidores y comercios que participen mediante pagos electrónicos.

A estas acciones se suma la integración del proyecto “Viernes Muy Mexicano”, una red de consumo local que promueve la compra en negocios de barrio, así como la “Gran Escapada del Turismo”, que busca incentivar el gasto en destinos nacionales durante el fin de semana largo.

La edición 2025 llega con un discurso renovado: consumo responsable, apoyo a la formalidad y digitalización de los procesos comerciales. “No se trata sólo de vender más, sino de vender mejor y fortalecer la economía mexicana desde la base”, señaló De la Torre.

En su intervención, agradeció el respaldo del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por mantener la colaboración interinstitucional que ha hecho del Buen Fin una política económica exitosa.

“Este Buen Fin no sólo celebra quince años, celebra que hemos aprendido a trabajar en equipo: cámaras, negocios, gobierno y consumidores”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares