spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum pide esclarecer tragedia en Waldo’s y apoyo total a víctimas en Hermosillo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
.

Desde la capital del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su pesar por la muerte de 23 personas tras el incendio ocurrido el sábado 1 de noviembre en una tienda de la cadena Waldo’s, en el Centro Histórico de Hermosillo, Sonora. En un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria señaló que “todo parece indicar que fue una explosión en una tienda comercial”, y que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Justicia de Sonora, con el respaldo del Gobierno federal.

De acuerdo con datos preliminares de la Cruz Roja Mexicana, el incendio provocó la muerte de 12 mujeres, 5 hombres, 4 niños y 2 niñas, además de dejar más de 10 personas lesionadas. El fuego se reportó a las 15:03 horas, después de un apagón y una fuerte detonación, según los testimonios de trabajadores de la zona.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó que su administración atiende a las familias afectadas y que se coordina con la Federación para garantizar apoyo médico y económico. “Es un día triste para Sonora”, afirmó, al informar que se activaron los mecanismos de emergencia y se estableció un equipo interinstitucional de atención.

El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, precisó que la tienda no contaba con un programa autorizado de Protección Civil desde 2021, tras la negativa de renovación por incumplimientos detectados. “Cada trámite está bajo revisión y es parte de la investigación de la Fiscalía”, explicó.

La tragedia desató indignación entre habitantes y comerciantes del Centro Histórico, quienes señalaron que el establecimiento operaba sin ventilación adecuada y sin rutas de evacuación visibles. En redes sociales, circularon videos que mostraron el colapso parcial del techo, mientras bomberos y paramédicos retiraban escombros para rescatar a clientes atrapados.

El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas Chávez, informó que 21 víctimas ya fueron identificadas y que seis personas continúan hospitalizadas, dos en estado crítico. “La mayoría falleció por inhalación de gases tóxicos”, precisó. También adelantó que se analiza la documentación técnica de la empresa y los permisos otorgados por Protección Civil municipal y estatal.

La Comisión Federal de Electricidad se deslindó del incidente al señalar que el transformador involucrado era particular y no formaba parte de su red. Expertos evalúan si el sistema interno de energía o los paneles solares instalados en la azotea influyeron en la explosión.

“Lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas y estaremos atentos al avance de las investigaciones”, enfatizó Sheinbaum, quien refrendó su compromiso de acompañar a las familias en este proceso. “Estamos en contacto con el gobernador Durazo; las víctimas no están solas”, añadió.

El siniestro, uno de los más graves ocurridos en la capital sonorense en los últimos años, puso en evidencia fallas en la supervisión de medidas de seguridad en establecimientos comerciales del centro histórico, lo que abre un nuevo debate sobre la responsabilidad compartida entre autoridades locales y empresas privadas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares