La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el país alcanzó un récord histórico en la captación de inversión extranjera directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, al registrar 34 mil 265 millones de dólares. El dato, expuesto durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, fue calificado por la mandataria como un signo de confianza internacional en la economía mexicana, pese a los obstáculos derivados de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Recordó que el primer trimestre del año también reportó un máximo histórico, con 21 mil 400 millones de dólares, lo que refleja una continuidad en la llegada de capital extranjero. “México se mantiene como un actor estratégico en las cadenas de suministro de América del Norte, incluso con la imposición de aranceles a ciertos productos”, sostuvo.
De acuerdo con la jefa del Ejecutivo, los flujos de capital se concentran en sectores vinculados a la manufactura, la transición energética y las nuevas tecnologías, lo que confirma la relevancia del país en un contexto de reconfiguración global. La mandataria reiteró que la estabilidad macroeconómica y las políticas públicas de inversión en infraestructura han contribuido a reforzar esa tendencia.
Sheinbaum insistió en que los aranceles anunciados en meses recientes no han debilitado las perspectivas de crecimiento. Por el contrario, afirmó que México mantiene una economía sólida, con niveles de inversión inéditos que permitirán sostener el dinamismo en los próximos años.
Con este balance, la presidenta buscó enviar un mensaje de certidumbre hacia empresarios nacionales y extranjeros: la economía mexicana, dijo, no solo resiste las presiones externas, sino que continúa atrayendo capital en condiciones históricas.