Iván Rivera
A un año de haber abierto las puertas de Ciudad Universitaria II, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inició la construcción de la siguiente fase de este complejo académico. Con un acto simbólico de colocación de la primera piedra, la institución anunció que el proyecto contempla en total 10 nuevos edificios, de los cuales cuatro comenzarán a levantarse de inmediato.
La rectora Lilia Cedillo encabezó la ceremonia, arropada por estudiantes que acudieron con pancartas y porras en señal de respaldo. Recordó que el campus, ubicado en San Pedro Zacachimalpa, comenzó operaciones el 14 de agosto de 2024 y actualmente recibe a más de 6 mil alumnos.
También expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta –egresado de la BUAP–, por facilitar las condiciones para esta expansión.
De acuerdo con el director de Infraestructura Universitaria, José Daniel Gámez, la segunda etapa incluye tres edificios de multiaulas, dos de laboratorios para Ciencias de la Electrónica, uno de Ciencias Químicas, otro de Ingenierías, uno más para Ingeniería Química, un laboratorio de Cómputo y otro para Ciencias Geológicas.
Cedillo apuntó que el 65 por ciento del predio donde se ubica CU2 es humedal protegido, por lo que se conservarán sus ecosistemas, y destacó que ya funciona una planta de tratamiento que evita el uso de agua potable de la comunidad.
En representación del gobierno estatal, Samuel Aguilar Pala resaltó que la zona está recibiendo obras complementarias como el puente de La Panga, una infraestructura solicitada por décadas por los vecinos y que ahora avanza gracias a la coordinación entre el Estado, la Universidad y el Ayuntamiento.