spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capturan en operativo conjunto a “El Vampiro” en Centro, Tabasco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
.
.

La detención de Arturo “N”, alias “El Vampiro”, en Tabasco, ha sido presentada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como un golpe clave contra las redes delictivas que operan en el sureste del país. El operativo, coordinado por fuerzas federales y estatales, responde al nuevo esquema de seguridad nacional impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, en el que se busca priorizar la inteligencia sobre el despliegue militar sin control.

El secretario Omar García Harfuch, encargado de la estrategia de seguridad del país, destacó que esta aprehensión es resultado de meses de trabajo entre instituciones, en un contexto donde Tabasco ha sido identificado como territorio estratégico tanto por su conectividad como por la expansión de grupos criminales que buscan controlar rutas de tráfico ilícito, extorsión y lavado de dinero. “La Barredora”, organización a la que pertenece el detenido, ha sido vinculada a operaciones violentas en múltiples municipios de la región.

La captura también representa una respuesta política a las recientes críticas sobre la efectividad del combate al crimen organizado en entidades gobernadas por Morena. En las últimas semanas, figuras de oposición han exigido resultados visibles y pruebas de que el Estado conserva el control territorial. Con este arresto, el gobierno busca enviar una señal de autoridad y eficacia, al tiempo que intenta frenar los cuestionamientos que vinculan a funcionarios locales con estructuras criminales, como ocurrió con el caso de Hernán Bermúdez Requena.

Fuentes del gabinete de seguridad detallaron que la aprehensión de “El Vampiro” forma parte de una operación más amplia para desarticular el liderazgo regional de “La Barredora” y aislar sus células operativas en los estados colindantes. El caso será turnado a la FGR, que investiga si el detenido mantenía vínculos con redes más amplias de crimen organizado o con mandos corruptos dentro de las corporaciones policiacas locales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares