spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Migración ya no es amenaza, dice Monreal sobre cambio en EU

spot_img

Monreal subrayó que el viraje en la opinión pública de Estados Unidos responde también a la evidencia empírica: las redadas, la propaganda xenófoba y el discurso del miedo no solo fracturan comunidades, también afectan la economía. La ausencia de trabajadores migrantes ha comenzado a encarecer productos agrícolas, revelando que su labor es fundamental para el funcionamiento cotidiano del país.

En ese sentido, apuntó que la criminalización de quienes cruzan la frontera en busca de una vida mejor no ha logrado frenar los flujos migratorios, pero sí ha sembrado temor, separaciones familiares y un ambiente enrarecido en diversas ciudades. Desde que iniciaron los operativos más agresivos en el segundo mandato de Trump, más de mil cuatrocientos mexicanos han sido deportados en condiciones que vulneran su dignidad y derechos.

Frente a este panorama, el diputado respaldó el posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condenó la muerte del trabajador Jaime Alanís en una redada del ICE. “No se trata sólo de diplomacia o derechos consulares, se trata de dignidad”, enfatizó Monreal. Aseguró que el Congreso mexicano debe seguir impulsando una política exterior activa y solidaria, así como atender con políticas eficaces a quienes regresan al país “no como derrotados, sino como heroínas y héroes”.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Noticias relacionadas

Artículos populares