La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer este miércoles una estrategia integral contra la gentrificación, fenómeno que definió como uno de los principales factores de expulsión y ruptura del tejido social en la capital.
El Bando 1, como fue titulado este conjunto de 14 medidas, busca no solo intervenir el mercado inmobiliario, sino generar un proceso de democratización territorial desde la justicia habitacional y la participación vecinal.
Brugada subrayó que esta problemática no puede enfrentarse desde el gobierno de manera aislada. “Es momento de actuar. Necesitamos una gran participación que nos ayude a hacer frente a estas dinámicas de desplazamiento”, expresó.
Entre las disposiciones anunciadas destacan la creación de una Defensoría de los Derechos de Inquilinos, límites al aumento de rentas, el diseño de un índice de precios razonables de alquiler, y una nueva legislación para regular el arrendamiento urbano.
La estrategia contempla también la producción y el arrendamiento de vivienda pública en zonas de alta presión inmobiliaria, ampliación de programas de mejoramiento habitacional, y el impulso a la economía barrial mediante apoyos a pequeños negocios.
Además, se instalará un Observatorio de Suelo y Vivienda para monitorear precios, usos del suelo y tendencias de despojo urbano. La capital se convierte así en la primera metrópoli del país que propone una regulación integral para frenar los efectos de la turistificación y la expulsión de sus habitantes originarios.