spot_img

Sheinbaum lanza plan integral para el oriente del Edomex

spot_imgspot_img

Desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia que concentrará 121 acciones en municipios densamente poblados como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán e Ixtapaluca, entre otros. La inversión proyectada asciende a 75 mil 786 millones de pesos, con el 60 por ciento de los recursos aportados por el Gobierno de México, el 30 por ciento por el Gobierno estatal y el 10 por ciento restante por los municipios involucrados.

“Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, expresó la mandataria, acompañada por la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez. El plan, que fue planteado desde la campaña presidencial, contempla acciones transversales en materia de salud, movilidad, educación, agua potable, vivienda y seguridad. “Estamos cerrando esa deuda histórica y cumpliendo con el principio de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres”, agregó Sheinbaum.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, detalló que se destinarán 12 mil millones de pesos para transporte público, cinco mil 900 millones en movilidad y tres mil millones más para Senderos Seguros. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intervendrá con 101 obras en beneficio de 6.4 millones de personas mediante una inversión de nueve mil millones de pesos en tres años, de los cuales más de dos mil ya están etiquetados para este 2025.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, puntualizó que se intervendrán 140 mil viviendas y zonas con infraestructura básica. El área educativa también será ampliada con la construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y la conversión de secundarias en preparatorias vespertinas. Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, explicó que se incorporarán más de 10 mil lugares para jóvenes. Además, cada municipio contará con una universidad pública, ya sea de la Universidad Rosario Castellanos o del sistema Benito Juárez.

En salud, el director del IMSS, Zoé Robledo, anunció 12 mil millones de pesos para construir hospitales, unidades médicas y salas de hemodiálisis. A ello se suman cuatro mil 190 millones del IMSS Bienestar para modernizar 180 unidades médicas. Carlos Torres Rojas, coordinador de Programas para el Bienestar, afirmó que casi 1.2 millones de personas en esta región ya son beneficiarias de estos programas, con una inversión acumulada de 30 mil 688 millones.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

spot_img

Noticias relacionadas

Artículos populares