Desde la sede del Instituto Nacional Electoral, Hugo Aguilar Ortiz recibió su constancia como nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El acto, más allá de su formalidad, marcó un viraje simbólico en el país: por primera vez en su historia, el máximo tribunal fue electo directamente por la ciudadanía.
“El nuevo Poder Judicial nace del pueblo y responde ante el pueblo”, expresó Aguilar Ortiz en su mensaje, al resaltar que la SCJN entra en una etapa inédita, con una composición plural, democrática y culturalmente representativa. Insistió en que la legitimidad de origen otorgada en las urnas transforma la relación del Poder Judicial con la sociedad.
Acompañado por las nuevas ministras y ministros electos, el titular de la Corte delineó un programa basado en el respeto a los derechos humanos, la erradicación del clasismo, la paridad sustantiva y la transparencia. Llamó a desterrar prácticas como el nepotismo y aseguró que se dará paso a una justicia con lenguaje claro, accesible y pertinente para las realidades sociales del país.
En un mensaje que resonó especialmente en comunidades históricamente marginadas, Aguilar Ortiz agradeció la participación de pueblos indígenas y afromexicanos, y dijo que su incorporación activa en los espacios de decisión judicial representa “un acto de justicia pendiente”. Así, el nuevo tribunal se plantea no solo como garante legal, sino como agente simbólico de inclusión.